Книги автора Cortazar J.

Queremos Tanto a Glenda
Название: Queremos Tanto a Glenda
Автор:
Жанр: Punto de lectura
Год: 2010
Рейтинг:
Описание: El juego, lo irracional, la pasion por la vida, la voluntad de traspasar el rancio sentido comun y de quebrar los limites de lo real para mirar al otro lado. Como todo buen escritor, lo que Julio Cortazar nos ofrece no es solo literatura, sino un modo de vivir donde lo simbolico toma las riendas. Y es que demasiado a menudo olvidamos que la realidad no es mas que un invento, y que podemos transgredir sus normas, sobre todo cuando estas son injustas y castrantes, y nos convierten en seres adocenados. Estos diez cuentos constituyen una provocacion para el lector, pues transformaran su forma de pensar en un laberinto de infinitos centros.
La otra orilla
Название: La otra orilla
Автор:
Жанр: Punto de lectura
Год: 2010
Рейтинг:
Описание: Los cuentos que componen La otra orilla, escritos entre 1937 y 1945, constituyen la primera incursion de Julio Cortazar en el relato, un genero que llegaria a manejar como nadie.
Rayuela
Название: Rayuela
Автор:
Жанр: Grupo Anaya
Год: 2008
Рейтинг:
Описание: Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 26 de agosto de 1914 – París, Francia, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica, pocas veces vista hasta entonces. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el Surrealismo. Vivió buena parte de su vida en París, ciudad en la que se estableció en 1951, en la que ambientó algunas de sus obras, y donde finalmente murió. En 1981 se le otorgó la ciudadanía francesa. Cortázar también vivió en Argentina, España y Suiza.